Tradicions de San Xoán

Hola Beauties!

No podía dejar pasar está semana sin hablaros de las tradiciones de San Juan aquí en Galicia, asique después de haberme lavado la cara hoy con mi agua purificada a la luz de la luna,voy a contaros en qué consiste,las hierbas y flores que se recogen la noche de San Juan y por supuesto para qué se usan.

Uno de los puntos esenciales de esta festividad es la recolección de hierbas para formar tu ramo o “cacho”.

Esta tradición es ancestral y combina creencias paganas y cristianas. Estas hierbas se recogen la noche del 23 de junio para preparar un ramo que se cuelga en la puerta de casa y que también se deja en agua para lavarse con ella al día siguiente. Segun las creencias,estas hierbas tienen propiedades protectoras y purificadoras☺️

Porqué se recogen hierbas la noche de San Juan?

La noche de San Juan, que coincide con el solsticio de verano, es considerada mágica en muchas culturas. Se cree que durante esta noche la naturaleza alcanza su máximo poder y las hierbas tienen propiedades especiales:

Propiedades mágicas: se piensa que las hierbas recogidas en esta noche tienen poderosas propiedades protectoras y curativas, potenciadas por la energía del solsticio.

Purificación y protección: las hierbas se usan para proteger contra el mal de ojo, los espíritus malignos y para atraer la buena Aunque también tienen poderes medicinales,ya sabéis que todo el tema de las plantas me apasiona y de ahí mi formación en aromaterapia, precisamente porque antiguamente no existían las medicinas y la gente recurría a métodos naturales como infusiones de hierbas y también como ritual de fertilidad en muchas culturas ancestrales.

Ahora paso a contaros cada una de las hierbas de San Juan

2024062116181487355594901661476109325

HIPÉRICO o HERBA DE SAN XOÁN,es una planta con compuestos activos, como la hipericina y la hiperforina, influyen en los neurotransmisores relacionados con el estado de ánimo.

20240621161833905867210035785294830201

HINOJO,conocido por sus múltiples beneficios,aparece en la tradición europea como una hierba con propiedades digestivas, carminativas, antiinflamatorias, galactógenas y antioxidante.

20240621161847986071212347640279596143

MALVA,utilizada en la medicina popular por sus múltiples beneficios para la salud, gracias a sus propiedades emolientes, antiinflamatorias y expectorantes.

20240621161900109466916992340257735191

ROMERO,es una planta muy aromática y es conocido por sus múltiples beneficios culinarios y para la salud, derivados de sus propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, y antimicrobianas.

20240621161918964187073450200298116069

HELECHO utilizado en la medicina tradicional de diversas culturas por sus efectos antiinflamatorios, antimicrobianos, digestivos, diuréticos y pectorales,es una planta fascinante por su antigüedad y diversidad, con un ciclo de vida único y múltiples aplicaciones en jardines, medicina tradicional y simbolismo cultural.

20240621161944781016110180477110889032

HIERBALUISA O VERBENA DE INDIAS,es una planta aromática valorada por su fragancia cítrica, propiedades medicinales, y aplicaciones culinarias. Con una rica tradición en el folclore y la medicina popular, es conocida también como cedrón en algunos países.

20240621161957888728331308523254885875

XESTA,es una planta emblemática de la flora gallega, representando no solo una parte del paisaje natural, sino también un símbolo de resistencia y adaptabilidad en condiciones ambientales adversas.

Y ahora, cómo usamos este ramo de hierbas de San Juan?

En primer lugar suele colgarse en puertas o ventanas para proteger la casa durante el año,por lo que esa noche lo veréis por todas partes incluso en negocios y tiendas.

Por otro lado, las hierbas se dejan en agua durante la noche a la luz de la luna y con esa agua lavarnos al amanecer para purificar y muy importante cuando nos lavemos no dirigir nuestra mirada hacia un espejo.

Espero que os haya gustado y también así ayudaros a conocer algo más de las tradiciones de esta noche tan especial aquí en Galicia.

Bicos!!


Descubre más desde Glam & Tails

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

1 comentario en “Tradicions de San Xoán”

Deja un comentario

No te ibas a dejar el carrito así, ¿verdad?

No te ibas a dejar el carrito así, ¿verdad?

No pierdas nada, guarda tu carrito para mas tarde

Scroll al inicio

Descubre más desde Glam & Tails

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo