En GlamShopaholic, no solo celebramos las tradiciones de belleza, sino que también nos inspiramos en las festividades más antiguas y místicas. Mientras que Halloween ha ganado popularidad en todo el mundo con sus disfraces y calabazas, en Galicia, tenemos una celebración más profunda y espiritual: Samaín. Esta festividad celta, con más de 2,000 años de antigüedad, celebra la conexión entre el mundo de los vivos y los muertos, un momento de introspección, y una oportunidad perfecta para reconectar con la naturaleza y nuestros rituales de cuidado personal. 🌿✨
¿Qué es Samaín?
Samaín, del gaélico Samhain, significa “el fin del verano”. Para los antiguos celtas, este era un momento clave, pues marcaba el inicio del invierno y el comienzo de un nuevo ciclo. El 1 de noviembre se celebraba como el Año Nuevo celta, y la noche del 31 de octubre, los velos entre los mundos de los vivos y los muertos se volvían más finos, permitiendo a los espíritus caminar entre nosotros. 🌕👻
Esta creencia nos invita a honrar a nuestros antepasados, pero también nos recuerda la importancia de cuidarnos a nosotros mismos y prepararnos para el invierno. Puedes empezar este proceso renovador incorporando productos naturales y regeneradores en tu rutina.
La Comparación entre Samaín y Halloween
Aunque en muchos países se celebra Halloween con disfraces y truco o trato, Samaín tiene un enfoque más profundo. Las costumbres de Samaín están ligadas a la naturaleza y la espiritualidad. Mientras que Halloween se centra más en lo lúdico y lo comercial, Samaín celebra el ciclo natural de la vida y la muerte, las cosechas, y los cambios estacionales. Además, en lugar de calabazas, los celtas tallaban nabos para ahuyentar a los espíritus malignos. Esta tradición se ha adaptado en Halloween, donde las calabazas son las protagonistas. 🎃
Sin embargo, en GlamShopaholic, queremos fusionar estas tradiciones y proponerte celebrar este año un Halloween con un toque celta. Añade misticismo a tu celebración encendiendo velas artesanales y purificadoras.
Tradiciones Celtas: La Santa Compaña y las Hogueras 🔥👻
Uno de los aspectos más fascinantes de Samaín es la leyenda de la Santa Compaña, una procesión fantasmal que, según la tradición gallega, vaga por los caminos durante la noche de Samaín. Esta procesión está compuesta por almas en pena que buscan a los vivos para llevarlos al otro mundo. En localidades como Allariz o Cedeira, este relato se representa en forma de desfiles y procesiones, donde los asistentes se visten como estos seres espectrales.

Así como los celtas encendían hogueras para protegerse y guiar a los espíritus, tú puedes crear tu propio ritual de purificación con productos que conecten cuerpo y mente. Te recomendamos nuestros aceites esenciales de lavanda y romero, perfectos para crear un ambiente relajante en tu hogar.
Samaín en Galicia Hoy: Un Viaje al Pasado 🌲🔥

En la actualidad, Samaín ha recobrado protagonismo en Galicia, y muchas localidades reviven las antiguas costumbres celtas con desfiles, talleres y mercados medievales. Estos eventos son una excelente oportunidad para reconectar con nuestras raíces y disfrutar de la naturaleza.
En GlamShopaholic, creemos que la conexión con lo natural no debe perderse. Nuestra gama de productos está diseñada para ofrecerte lo mejor de la naturaleza en cada aplicación. Para estas fechas, te recomendamos nuestras mascarillas naturales que hidratan y revitalizan tu piel, recordándonos la importancia de cuidar de nosotros mismos mientras honramos las tradiciones ancestrales.
Crea tu Propio Ritual de Belleza para Samaín 🌿✨
Al igual que los celtas realizaban ceremonias para protegerse de los espíritus, tú puedes crear tu propio ritual de belleza para purificar y proteger tu piel de los estragos del invierno. Te proponemos un ritual nocturno inspirado en las tradiciones celtas:
- Limpieza profunda: Comienza con nuestro Gel Limpiador Facial con Extracto de Arbol de Té, que elimina impurezas y revitaliza la piel.
- Exfoliación suave: Utiliza nuestro Exfoliante Natural de carbon activado para eliminar las células muertas y dejar tu piel suave y renovada.
- Mascarilla purificadora: Aplícate una mascarilla de arcilla volcánica, ideal para desintoxicar la piel. La encontrarás en nuestra sección de mascarillas.
- Hidratación intensa: Finaliza tu ritual con nuestro Sérum de Argán, que hidrata profundamente y combate los signos de la edad.

Leyendas Gallegas de Samaín: La Magia de las Ánimas
Durante la noche de Samaín, muchas familias gallegas solían dejar comida y bebida en las ventanas para las almas de sus seres queridos. Esta costumbre, aunque simbólica, nos recuerda la importancia de honrar nuestras raíces y las conexiones con el pasado.
Para mantener viva esta tradición de respeto y cuidado, te invitamos a mimarte con productos que respetan tanto tu piel como el entorno. Puedes explorar nuestra línea de cosmética ecológica y elegir los productos que mejor se adapten a ti. Desde aceites esenciales hasta cremas faciales, cada producto es una invitación a reconectar con la naturaleza.
Samaín: Un Momento para el Autocuidado y la Reflexión 🌾💆♀️
Samaín no solo es una oportunidad para celebrar el ciclo de la vida y la muerte, sino también para reflexionar sobre nuestros propios ciclos y la necesidad de autocuidado. En GlamShopaholic, sabemos que cuidarte a ti misma es un arte que debes cultivar todos los días. Por eso, hemos creado una serie de entradas en nuestro blog con consejos sobre cómo preparar tu piel para el invierno, cómo crear tu propio spa en casa, y cómo seleccionar los productos perfectos para tu tipo de piel.
🔥 El Magosto: Una celebración de la cosecha y la comunidad 🔥
El Magosto, una tradición íntimamente ligada a Samain, es una fiesta que gira en torno a las castañas y el fuego, elementos esenciales en las costumbres gallegas de esta época. En los magostos, se asan castañas al fuego, y es típico que los participantes se tiznen la cara con el carbón, una costumbre que recuerda a las antiguas creencias de protección y burla hacia los espíritus o trasgos que rondaban en esa noche mágica.
Pensad en lo que hacen los niños durante los magostos: se tiznan la cara con el carbón y juegan al escondite. ¿No será esto una forma de burlar a los trasgos? Esta tradición, que ha pasado de generación en generación, sigue viva en las aldeas y ciudades de Galicia.
🌰 Los “zonchos” y las castañas en Samain 🌰
En algunas partes de Galicia, existe la costumbre de confeccionar “zonchos”, collares hechos con castañas que se usan durante la celebración de O Día dos Defuntos. Las castañas son el fruto por excelencia de esta época y no deben faltar en ninguna mesa ni en los rituales de Samain.
Durante esta festividad, las castañas simbolizan la conexión con la naturaleza y los ciclos de la vida, ya que este fruto es uno de los últimos regalos de la tierra antes del invierno. Al comerlas y compartirlas alrededor del fuego, no solo se honra la cosecha, sino que también se fortalece la unión familiar y comunitaria.

Sin embargo, lo que no cambia es el espíritu de conexión con nuestros antepasados y con la naturaleza, que sigue siendo el eje central de Samain y el Magosto. En Noe BeautyC, nos encanta recordar y celebrar estas tradiciones que forman parte de nuestra historia y cultura.
🌕 Conecta con la tradición 🌕
Este octubre, te invitamos a reconectar con tus raíces y a celebrar Samain y el Magosto como lo hacían nuestros antepasados, rodeados de naturaleza, fuego, castañas y la magia que nos conecta con el pasado.
Explora más en nuestro blog con artículos como Cuidados de la piel y conocernos un poco mas.
Descubre más desde Glam & Tails
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.